La Hoz de la Vieja espera iniciar «cuanto antes» la reparación definitiva de su red de abastecimiento de agua

Publicado el 10 de enero de 2025, 13:52

La Hoz de La Vieja continúa trabajando para reestablecer los daños provocados por la DANA del pasado mes de octubre que se estiman en 400.000 euros. La reposición de la red de abastecimiento de agua y la necesidad de restablecer muros de contención son las prioridades del Ayuntamiento. La recuperación está siendo «lenta» y el Consistorio se encuentra a la espera de conocer la resolución de ayudas por parte de las administraciones competentes.

as infraestructuras municipales más afectadas han sido la red de abastecimiento de agua, la de saneamiento y los puentes que comunican el pueblo. Quedan «muchas cosas» por hacer puesto que el coste de las actuaciones necesarias es «demasiado elevado» para las arcas del Consistorio. «Hemos solicitado ayudas tanto al Gobierno de Aragón como al Estado y estamos a la espera de que nos digan algo», ha destacado la alcaldesa de la localidad, Laura Royo.

El abastecimiento de agua está restablecido de manera provisional, pero son necesarias actuaciones del Instituto Aragonés del Agua para la reposición definitiva de los tramos afectados. Para ello la entidad tiene valorado un proyecto de reparación por una inversión de 96.000 euros. Las tuberías que se encontraban cerca del cauce del río o que incluso cruzaban el curso fluvial fueron arrancadas por la riada.

Desde un primer momento se realizaron cortes en el suministro que se fue reestableciendo paulatinamente, aunque es necesaria una actuación definitiva para evitar daños futuros. «Queremos prevenir y sacar todos los ramales que están en riesgo. Nos gustaría acabar de dejarlo todo bien en el plazo más breve posible. Creo que en estos días ya podemos ir avanzando en las reparaciones, pero estamos a la espera de las órdenes del Instituto Aragonés del Agua», matiza la primer edil. También se va a intervenir en la restauración de una escollera que sostiene el camino a varias viviendas y que la avenida se llevó «completamente».

En un primer momento intervino maquinaria de Diputación de Teruel y el Ayuntamiento contrató empresas privadas para la limpieza de las calles y cauces. Además, hubo una gran colaboración ciudadana y por parte del tejido asociativo. Desde el Consistorio esperan conocer la financiación anual que va a poder recibir por parte de las instituciones- Gobierno de Aragón y Diputación-, para poder seguir externalizando las infraestructuras existentes en la radio del cauce y evitar futuros riesgos. Respecto a las ayudas concretas por los daños de la DANA se encuentran a la espera de conocer qué es lo que van a poder percibir La alcaldesa recalca la poca capacidad real de los pequeños ayuntamientos para hacer frente a este tipo de emergencias. De hecho, el presupuesto del pueblo supone menos de la mitad de lo que cuestan las reparaciones.